PELÍCULAS QUE POCOS IRÁN A VER XXXI


El cine español lleva muchos años de explosión creativa. Actores, directores, guionistas y un nivel y calidad muy estimables. Sin embargo el conocimiento del público de este cine es muy limitado, se puede decir que parte del publico le da la espalda. A esta altura de la «película» creo que el problema esta en la promoción… no sabemos vender nuestro producto, de meter en la ecuación el lanzamiento de la película. Hay muchas joyas que solo brillan un instante y se pierden como «lagrimas en la lluvia»

Hoy tenemos al director y guionista Mario Hernandez que estrena su primer largo » Treguas»

Titulado en Dirección & Guion Cinematográficos por el Centro de Estudios Ciudad de la Luz (Alicante) en 2011. Estrena su primer largometraje, Tregua(s)en el Festival de Cine de Málaga 2023con Bruna Cusí y Salva Reina como protagonistas, producido por Sierra Gador y Producciones La Cochera, con la colaboración de TVE y Canal Sur, y llega a las salas el 22 de septiembre del 2023.

Previoa su opera prima ha rodado los siguientes cortometrajes. En 2015 dirige A los ojos, que se estrena simultáneamente en la SEMINCI y ABYCINE, donde gana el Premio al Mejor Cortometraje, así como el Certamen de Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid. Un año después, gana la sección Rueda con Rueda de la SEMINCI con Por Sifo (Slow Wine), con premios al Mejor Cortometraje y Mejor Actor para Salva Reina, entre otros reconocimientos nacionales e internacionales.

En 2017 rueda en Lesbos el cortometraje documental Vientos del pueblo sirio, en los actos de homenaje al poeta Miguel Hernández, cuyos poemas (en las voces de Aitana Sánchez-Gijón y José Sacristán) relaciona directamente con la crisis de refugiados sirios, y que es, de nuevo, premiado por el Ayuntamiento de Madrid.

trailer

Su último cortometraje es Salvo el crepúsculo, inspirado en el mundo oscuro y romántico de Julio Cortázar (por cuyo guion obtiene el Premio SEMINCI Factory en 2017, entre otros galardones como el Best Screenplay Award en el Rainbow Festival de Londres o el de Mejor Cortometraje en el Festival de Cine de Castilla La Mancha), que ya acumula casi una treintena de selecciones en todo el mundo, mientras trabaja en en la adaptación de La tierra de nadie, basado en un artículo de Arturo Pérez-Reverte que será convertido en cortometraje.

trailer

Es también director y dramaturgo escénico, y desde 2013, además de micropiezas y monólogos cómicos, ha estrenado “Héroes” (adaptación de Ray Loriga, nominado a Mejor Espectáculo OFF), “Una mujer desnuda y en lo oscuro” (sobre Mario Benedetti, en el Teatro Fernán Gómez), la comedia “Mandíbula Afilada” (Teatro Bellas Artes), y “BeatG. Un latido diferente”, un espectáculo con poesía y música en directo en co-producción con Naves Matadero. En 2017 la editorial Acto Primero publica su texto “Una mujer desnuda y en lo oscuro”, y dos años después gana el Premio Calamonte Joven al Mejor Texto Teatral con “El pecado mortal de madame Campoamor”, que estrena en septiembre de 2021 en Teatro del Barrio, repitiendo al año siguiente con un nuevo montaje: “Hemingway. Enviado especial”. Entre medias, dirige en 2022 la comedia de autoría propia “Un Oscar para Óscar”, que se estrena en el Teatro Bellas Artes y ya tiene planificada una gira de dos años, al tiempo que el texto es publicado por Éride Ediciones.

Es creador y coordinador del ciclo Sintonías Literarias, un programa de teatro radiofónico para Radio Nacional de España (RNE) y Ámbito Cultural.

PELICULAS DE ESTRENO

TREGUAS

2023 ESPAÑA 90 MINUTOS MARIO HERNANDEZ DRAMA ROMANCE

trailer

En un encuentro dos amantes se dan cuenta de su necesidad de hacer una tregua. Película de cine dentro del cine, la historia transcurre durante el festival de cine de Málaga. Destacables actuaciones de los actores Bruna Cusi y Salva Reina y un consistente guión de su mismo director Mario Hernández

EL SUPERVIVIENTE DE AUSCHWITZ

2023 ESTADOS UNIDOS 129 MINUTOS BARRY LEVISON DRAMA BOXEO

trailer

Un aire de cine clásico de la mano de unos de los grandes artesanos del cine americano. Barry levison a sus 80 años nos presenta este drama ambientado en el mundo del boxeo que nos lleva a conocer la vida de un superviviente de Auscwitz. Galardonado como mejor director por su película » Rainman» es autor entre otras de : » Good morning Vietnan», «Diner» ,»Bugsy»,» Esfera»,»La cortina de humo»… ademas es guionista y productor. sus últimos trabajos brilla en serie de televisión como «Dopesick» y «El método Kominsky»

LA PELICULA DE NUESTRO INVITADO

ANNIE HALL

1977 ESTADOS UNIDOS 94 MINUTOS Woody Allen COMEDIA ROMANCE

trailer en español

1977: 4 Oscars: Película, director, guion original, actriz (Diane Keaton). 5 nom.

1977: Globos de Oro: Mejor actriz musical/comedia (Keaton). 5 nominaciones

1977: Premios BAFTA: Mejor película, director, actriz (Keaton), guion y montaje. 6 nominaciones

1977: Premios César: Nominada a mejor película extranjera

1977: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película, director, actriz (Keaton) y guion

1977: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor guion

La gran triunfadora de los premios Oscar del año 1977: mejor película, mejor director y mejor guión. Además una de las películas mas taquilleras de ese años. Woody Allen hace su particular análisis sobre el amor y la pareja. Tras un nuevo visionado sorprende varias situaciones y tramas que tendría difícil encaje en nuestro mundo actual. Esto nos hace preguntarnos ( también eso es la magia del cine) si estamos más limitados y menos libre en la actualidad

PELICULAS EN PLATAFORMA

EL ULTIMO DUELO

2021 ESTADOS UNIDOS 159 MINUTOS Ridley Scott DRAMA HISTORICO

Esta película de Ridley Scott pasó desapercibida en los cines. No solo es una magnifica recreación de la vida en la edad media basada en hechos reales también es una buena lección de que la verdad no es absoluta en una vibrante historia contada desde varios punto de vista

Disponible en plataforma Dysney

MALCOLM&MARIE

2021 ESTADOS UNIDOS 109 Sam Levinson DRAMA ROMANCE

Son pocos los casos que un hijo herede del padre la profesión cinematográfica y ademas lo supere. Aqui tenemos a San , hijo de Barry Levison, que es director, guionista y productor de una de una serie imprescindible en el panorama actual «Eufhoria» y ademas nos trae este magnifico drama romántico rodado en un vibrante blanco y negro donde las palabras son tan importantes como lo silencios. Ideal para hacer en un finde terapia de pareja… no se la pierdan. Ademas se estreno en Netflix directamente sin pasar por el cine ( pena) y casi nadie la ha visto

Y el programa quedo de esta forma

Deja un comentario

"He vivido la época en que se temió que el cine fuera desplazado por la televisión, pero yo no he compartido ese miedo porque sé que la radio y los discos no pueden destruir la ópera. La televisión no puede acabar con el cine porque la gente quiere estar allí, quieren ser los primeros, quieren oír las risas de otras personas". Billy Wilder

“Ahora que el Box Office se ha ido a la mierda, que las pelis son perecederas y acaban alojadas en un vídeoclub virtual cogiendo polvo…solo me importan las pelis que quedan en la memoria. Que cuáles son esas ? No serán más de 25 al año. El resto es un esfuerzo ímprobo e inútil. Se estrenan más de 8000 largos en el mundo al año. De ellos 500 son reseñables, 200 responden a la consideración de evento y de ahí 50 pueden atravesar el túnel del tiempo …25 es más que razonable no ? Otra cosa es que los gustos personales discriminen cinematográfias y géneros. El patrimonio universal del Cine está más accesible que nunca a partir del esfuerzo de los Festivales y plataformas especializadas. Solo que es la curiosidad que permite avanzar en esa exploración. De la misma forma que la digitalización permitió descubrir en la música,incunables...Además la novedad ha perdido valor con la devaluación injusta del periodismo cultural como herramienta que añade valor a la obra. …hasta aquí mi chapa reflexiva de hoy, sobre ver cine en tiempos de muchas películas …entre toma y toma vuelvo al set. Ah por último …desde que el cine es cine se han rodado ya más de UN MILLÓN DE PELÍCULAS …en españa la calidad de vida nos lleva a vivir unos 29.000 días …elegís bien que hay mucho mucho Cine Bueno que NUNCA VEREMOS” Enrique Lavigne