EL CINE Y LA MUJER EN EL SIGLO XXI

El papel de la mujer en el cine del siglo XXI ha experimentado una transformación significativa, reflejando los cambios sociales y culturales en torno a la equidad de género. A lo largo de las últimas…

FESTIVAL DE CINE DE MALAGA 2025

Málaga, 14 de marzo de 2025. La ciudad se viste de gala para dar inicio a una nueva edición del Festival de Cine de Málaga, consolidado como una de las citas imprescindibles para el cine…

CINE Y CONTEXTO HISTORICO

Hoy presentaremos el nuevo cineforum que tendrá como tema " El conflicto en el Oriente Medio" se proyectara la película " Los Limoneros" de Eran Riklis (2008) que contará, como contertulios, con la periodista Inmaculada…

CINEFORUM: EL CONFLICTO EN ORIENTE MEDIO

El conflicto en Oriente Medio es una de las disputas geopolíticas más prolongadas y complejas de la historia contemporánea. Abarca diversas causas, actores y consecuencias que han marcado el desarrollo político y social de la…

LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA

El crítico cinematográfico es una figura clave en el mundo del cine, ya que actúa como mediador entre la industria y el público, ofreciendo valoraciones y análisis de las producciones cinematográficas. Su labor no solo…

MÁLAGA FILM OFFICE

Málaga Film Office es una oficina municipal que ofrece gratuitamente sus servicios de información, asesoramiento y tramitación a todos los profesionales del sector audiovisual. Nos acompaña para hablar de ello Belén Carrasco de la Heras…

DAVID LYNCH

David Lynch es un director de cine, guionista, productor y artista multidisciplinario cuya obra ha redefinido los límites del cine moderno. Nacido en 1946 en Missoula, Montana, Lynch se ha convertido en un autor de…

CINE DOCUMENTAL ECOLÓGICO

El cine documental y la ecología se han unido como una poderosa herramienta para sensibilizar y denunciar los abusos que enfrenta nuestro planeta. Este género cinematográfico combina imágenes impactantes con narrativas profundas para exponer la…

CINE DE GUERRILLA

El cine de guerrilla es una forma de hacer cine que surge de la necesidad de crear sin los recursos habituales de la industria. En este tipo de producciones, el presupuesto es escaso o inexistente,…

ESPECIAL NAVIDAD:EL RITO DEL IR AL CINE

En una época donde el consumo rápido y efímero domina muchos aspectos de nuestra vida, el hábito de ir al cine se presenta como una práctica que resiste esta tendencia. Mientras que las plataformas de…

"He vivido la época en que se temió que el cine fuera desplazado por la televisión, pero yo no he compartido ese miedo porque sé que la radio y los discos no pueden destruir la ópera. La televisión no puede acabar con el cine porque la gente quiere estar allí, quieren ser los primeros, quieren oír las risas de otras personas". Billy Wilder

“Ahora que el Box Office se ha ido a la mierda, que las pelis son perecederas y acaban alojadas en un vídeoclub virtual cogiendo polvo…solo me importan las pelis que quedan en la memoria. Que cuáles son esas ? No serán más de 25 al año. El resto es un esfuerzo ímprobo e inútil. Se estrenan más de 8000 largos en el mundo al año. De ellos 500 son reseñables, 200 responden a la consideración de evento y de ahí 50 pueden atravesar el túnel del tiempo …25 es más que razonable no ? Otra cosa es que los gustos personales discriminen cinematográfias y géneros. El patrimonio universal del Cine está más accesible que nunca a partir del esfuerzo de los Festivales y plataformas especializadas. Solo que es la curiosidad que permite avanzar en esa exploración. De la misma forma que la digitalización permitió descubrir en la música,incunables...Además la novedad ha perdido valor con la devaluación injusta del periodismo cultural como herramienta que añade valor a la obra. …hasta aquí mi chapa reflexiva de hoy, sobre ver cine en tiempos de muchas películas …entre toma y toma vuelvo al set. Ah por último …desde que el cine es cine se han rodado ya más de UN MILLÓN DE PELÍCULAS …en españa la calidad de vida nos lleva a vivir unos 29.000 días …elegís bien que hay mucho mucho Cine Bueno que NUNCA VEREMOS” Enrique Lavigne