CINE, INFANCIA Y JUVENTUD: ENSEÑAR A MIRAR

El cine, al igual que la lectura, es un hábito que se cultiva. No basta con que los niños y jóvenes estén rodeados de pantallas para que se conviertan en verdaderos espectadores. Hace falta algo…

TURISMO DE CINE: VIAJAR AL ESCENARIO REAL

El cine no solo entretiene: inspira, emociona y, a menudo, despierta el deseo de viajar. Cada vez más personas eligen sus destinos turísticos movidas por películas y series que han dejado una huella visual imborrable.…

EL VIAJE DEL CINE: AGRADECIMIENTO AL 101 TV

Celebrar los 101 programas dedicados al cine en Llegó su hora no es solo una cifra redonda y significativa: es la confirmación de una pasión sostenida, una convicción firme en el poder pedagógico del cine.…

CINEFORUM : EL VIAJE

Viajar es mucho más que desplazarse. Es transformar. Desde los antiguos relatos homéricos hasta las novelas modernas de aprendizaje, el viaje ha sido símbolo de cambio, búsqueda y redención. A lo largo de la vida,…

UNA ESCUELA DE CINE

En un mundo cada vez más dominado por la imagen, el papel de las escuelas de cine se ha convertido en un eje central para el desarrollo de profesionales capaces de narrar historias con herramientas…

EL MAQUILLAJE EN EL CINE

Desde los inicios del cine, el maquillaje ha desempeñado un papel fundamental en la creación de mundos, personajes y emociones. Más allá de lo estético, el maquillaje en el cine es una herramienta narrativa que…

EL PAPA EN EL CINE

Hoy es un día que entra en la historia, se inicia una nueva etapa con el recien llegado León XIV, aprocechamos el evento para ver el vaticano a través del cine. La figura del Papa…

EFECTOS ESPECIALES: ENTRE EL STOP MOTION Y LA CGI

El cine siempre ha sido una fábrica de ilusiones. Desde sus orígenes, los cineastas han buscado maneras de representar lo imposible, de dar vida a lo imaginado y de transportar al espectador a mundos que…

EL CINE Y LA MUJER EN EL SIGLO XXI

El papel de la mujer en el cine del siglo XXI ha experimentado una transformación significativa, reflejando los cambios sociales y culturales en torno a la equidad de género. A lo largo de las últimas…

"He vivido la época en que se temió que el cine fuera desplazado por la televisión, pero yo no he compartido ese miedo porque sé que la radio y los discos no pueden destruir la ópera. La televisión no puede acabar con el cine porque la gente quiere estar allí, quieren ser los primeros, quieren oír las risas de otras personas". Billy Wilder

“Ahora que el Box Office se ha ido a la mierda, que las pelis son perecederas y acaban alojadas en un vídeoclub virtual cogiendo polvo…solo me importan las pelis que quedan en la memoria. Que cuáles son esas ? No serán más de 25 al año. El resto es un esfuerzo ímprobo e inútil. Se estrenan más de 8000 largos en el mundo al año. De ellos 500 son reseñables, 200 responden a la consideración de evento y de ahí 50 pueden atravesar el túnel del tiempo …25 es más que razonable no ? Otra cosa es que los gustos personales discriminen cinematográfias y géneros. El patrimonio universal del Cine está más accesible que nunca a partir del esfuerzo de los Festivales y plataformas especializadas. Solo que es la curiosidad que permite avanzar en esa exploración. De la misma forma que la digitalización permitió descubrir en la música,incunables...Además la novedad ha perdido valor con la devaluación injusta del periodismo cultural como herramienta que añade valor a la obra. …hasta aquí mi chapa reflexiva de hoy, sobre ver cine en tiempos de muchas películas …entre toma y toma vuelvo al set. Ah por último …desde que el cine es cine se han rodado ya más de UN MILLÓN DE PELÍCULAS …en españa la calidad de vida nos lleva a vivir unos 29.000 días …elegís bien que hay mucho mucho Cine Bueno que NUNCA VEREMOS” Enrique Lavigne